SEPARACIÓN DE YUGOSLAVIA Y SUS CAUSAS
Con la independencia de Kosovo, cuyo Parlamento ha sido convocado para declarar unilateralmente la independencia de Serbia, concluye un episodio más del proceso de desintegración de la antigua Yugoslavia, tras la secesión de Eslovenia, Croacia, Bosnia, Macedonia y Montenegro.
Antes de la unión de los diversos pueblos balcánicos tras la Primera Guerra Mundial, la región sufrió numerosas guerras bajo la dirección de las grandes potencias europeas, como la acaecida entre 1912 y 1913..
CAUSAS
Después de la Guerra Mundial, la República Federativa Socialista de Yugoslavia se formó con seis repúblicas autónomas, constituida por pueblos con diferentes culturas: Servia, Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Macedonia.
En 1991, se produjo la separación de algunas repúblicas, consecuencia de una crisis creciente, Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Yugoslavia.
Los conflictos se fueron multiplicando y trajeron consecuencias muy negativas como pobreza, destrucción de ciudades, conflictos étnicos, conflictos religiosos, etc.
El caso de Alemania es completamente distinto, con el fin de la segunda guerra mundial, Alemania quedó dividida en dos al igual que su capital Berlin, con la caída de la URSS, esta separación entre capitalismo y socialismo que dió lugar a la guerra fría desapareció, por tanto el paso lógico a dar era la unificación de un pais dividido en dos por la guerra fría.

